Antonio Fernández González (A Pontenova, 1971), es Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Magisterio (Universidad de Santiago de Compostela), Licenciado en Psicopedagogía y Licenciado en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid).
En la actualidad desempeña su labor docente como Profesor Asociado de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Miembro del grupo de investigación GICE “Cambio Educativo para la Justicia Social” y del consejo de redacción de RIEJS “Revista Internacional de Educación para la Justicia Social”.
Ha impartido clase en Educación Infantil, Primaria y Secundaria con diversas responsabilidades en distintos centros educativos, ponente en actividades de formación permanente del profesorado y participante en proyectos de innovación educativa.
Su principal línea de investigación relaciona la Adaptación Psicosocial con la Inteligencia Emocional enfatizando su importancia para favorecer resultados académicos positivos. Es coautor del TESIS (Test de Sensibilidad a las Interacciones Sociales) publicada en Albor-Cohs, una prueba de habilidad de la Sensibilidad Social que puede utilizarse en la medición de determinados aspectos de la Inteligencia Emocional.
Otras publicaciones son:
- Inteligencia emocional, empatía y competencia social. Una investigación empírica con estudiantes de Bachillerato. (En colaboración con Jorge Barraca Mairal). En J. Romay Martínez, R. García Mira (Eds.): Psicología Social y problemas sociales (5): Psicología Ambiental, Comunitaria y de la Educación. (pp. 335-342). Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2005.
- Inteligencia emocional como predictora de la adaptación psicosocial. (En colaboración con Pilar Oñate García, Cristina Saiz Ruiz y Jorge Barraca Mairal) En F. Bacáicoa Ganuza, J de Dios Uriarte (Eds.): Psicología del aprendizaje. (pp. 441-446).Bilbao: Psicoex, 2006.
- El pensamiento social en los adolescentes. (En colaboración con Pilar Oñate García, Cristina Saiz Ruiz). En F. Bacáicoa Ganuza, Juan de Dios Uriarte y Antonia Amez (Eds.): Psicología del desarrollo y desarrollo social. (pp. 77- 93). Bilbao: Psicoex, 2006.
- El Test de Sensibilidad a las Interacciones Sociales (TESIS). Una medida de habilidad de la percepción y comprensión emocionales. (En colaboración con Jorge Barraca Mairal). En P. Fernández Berrocal, N. Extremera y otros (Coord.): Avances en el estudio de la inteligencia emocional. (pp. 45- 51). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2009.
- Adaptación psicosocial e inteligencia emocional en estudiantes de la Comunidad de Madrid. (En colaboración con Jorge Barraca Mairal). En P. Fernández Berrocal, N. Extremera y otros (Coord.): Avances en el estudio de la inteligencia emocional. (pp. 413- 419). Santander: Fundación Marcelino Botín, 2009.
- Atención a la diversidad para el Grado de Infantil y Primaria a través de secuencias fílmicas. (En colaboración con Carmen Andrés Viloria). En A. Parrilla y M. López Melero (Coords.): La formación de los docentes y el curriculum escolar: la atención a la diversidad y formación para la convivencia. Actas del Congreso Reinventar la Profesión Docente. (pp. 184-189). Málaga: Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Educación. Universidad de Málaga, 2010. ISBN: 978-84-693-7961-5
- Experiencia de innovación docente siguiendo las directrices del EEES en la enseñanza de la asignatura Atención Temprana en Psicopedagogía. (En colaboración con Carmen Andrés Viloria). En J. Fernández Sierra y M. Rodríguez Rojo (Coords.): Diseño e implantación de los nuevos planes de estudio: Infantil, Primaria y Secundaria. Análisis crítico. Actas del Congreso Reinventar la Profesión Docente. (pp. 16-20). Málaga: Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Facultad de Educación. Universidad de Málaga, 2010. ISBN: 978-84-693-7961-5.
- La inteligencia emocional como predictora de la adaptación psicosocial en el ámbito educativo. Resultados de una investigación empírica con estudiantes de la Comunidad de Madrid. (En colaboración con Jorge Barraca Mairal). Ansiedad y Estrés, 12, (2-3), pp. 427- 438, 2006.
Panorámica del autoconcepto y sus implicaciones educativas. (En colaboración con Mª Pilar de Oñate y Gª de la Rasilla y Cristina Sainz Ruiz). Revista de Orientación Educacional, 20, (38), pp. 81- 91, 2006. - Mejora metodológica de las enseñanzas en el EEES en el caso de las materias pedagógicas. (En colaboración con Rosalía Aranda Redruello, Anita M. González Bustamante y equipos de trabajo del Dpto. de Didáctica y Teoría de la Educación). Tendencias Pedagógicas, 15, pp. 29-56, 2010.