Guillermina Belavi

Personal de investigación en el Proyecto de Investigación en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Educación para un Desarrollo Sostenible y una Ciudadanía Global Iniciativas de la sociedad civil para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ciudad de Madrid (Ref. 2020/553-0725).

Miembro del grupo de investigación Cambio Educativo para la Justicia Social – GICE, de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social, del Instituto de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y No Violencia – DEMOSPAZ y de la Red de Investigación sobre Liderazgo y Mejora de la Educación – RILME.

Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario. Profesora Asociada en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

Su área de interés es la antropología política y la educación, actualmente desarrolla su investigación en el marco del Proyecto I+D+I «La democracia en las escuelas como fundamento de una educación para la Justicia Social» (Ref: EDU2017-82688-P).

Correo Electrónico: guillermina.belavi@uam.es

ORCID ID: http://orcid.org/0000-0002-6471-7583

Últimas publicaciones:

Belavi, G., Flores-Sánchez, C., Guiral, C. y Türk, Y. (2021). La democracia en los centros educativos españoles: concepciones de docentes y estudiantes. Revista Fuentes, 23(2), 244-253. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2021.15375

Murillo, F. J. y Belavi, G. (2021). Differential impact of school segregation in the performance of native and non-native students in Spain. NAER. Journal of New Approaches in Educational Research, 10(1), 85-100. https://doi.org/10.7821/naer.2021.1.559

Belavi, G. y Murillo, F. J. (2020). Democracia y justicia social en las escuelas: dimensiones para pensar y mejorar la práctica educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 18(3), 5-28. http://doi.org/10.15366/reice2020.18.3.001

Belavi, G. (2019). Crear la democracia en las escuelas: un estudio etnográfico sobre poder, comunidad y educación [Tesis doctoral]. Universidad Autónoma de Madrid.

Murillo, F. J.; Belavi, G. y Pinilla, L. (2018). Segregación escolar público-privada en España. Papers. Revista de Sociología, 103(3), 307-337. https://doi.org/10.5565/rev/papers.2392

Murillo, F. J. y Belavi, G. (2018). Segregación escolar de los estudiantes extranjeros pobres en España. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 22(603). https://doi.org/10.1344/sn2018.22.19894

Murillo, F. J., Martínez-Garrido, C. y Belavi, G. (2017). Sugerencias para escribir un buen artículo científico en educación. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(3), 5-34. https://doi.org/10.15366/reice2017.15.3.001

Murillo, F. J., Martínez-Garrido, C. y Belavi, G. (2017). Segregación escolar por origen nacional en España. OBETS. Revista de Ciencias Sociales, 12(2), 395-423 https://doi.org/10.14198/OBETS2017.12.2.04

Belavi, G. y Murillo, F.J. (2016). Educación, democracia y justicia social. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 5(1), 13-34. https://doi.org/ 10.15336/riejs2016.5.1