https://orcid.org/0000-0002-7886-7267
Profesora Titular de la Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Educación y Pedagogía. Facultad de Educación. Grupo de investigación Educación en Ambientes Virtuales (EAV) Reconocido y Clasificado por Colciencias.
Aspirante a Doctor en Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación de la Universidad Autónoma de Madrid. Practicante en el ministerio de Educación Español en RIATE (Red Iberoamericana de TIC y Educación). Diseñadora Industrial. Especialista en Diseño Estratégico e Innovación.
En la Escuela de Educación y Pedagogía fue Coordinadora de las XII Jornadas del Maestro Investigador, Coordinadora de las XII Jornadas y I Congreso Internacional del Maestro Investigador. Y en la Escuela de Arquitectura y Diseño fue Coordinadora de Autoevaluación de la Facultad de Diseño Industrial y Diseño de Vestuario; Coordinadora encargada de postgrados y Coordinadora del Ciclo Disciplinar en el Área de Proyecto de la Facultad de Diseño Industrial.
Participó como investigador principal en los siguientes proyectos:
- Proyecto internacional e interuniversitario entre Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Pontificia Bolivariana: “Redes colaborativas, Tecnología y Formación. Modelos tecnológicos de comunicación en la conformación de grupos colaborativos con estudiantes de Colombia, España y México, a partir del uso de la plataforma de formación virtual Moodle”. Financiado por el Banco Santander (Madrid –España)
- Proyecto de investigación: “Diseño de estrategias para potenciar el aprendizaje mediado tecnológicamente de los estudiantes en la universidad”. Financiado por el CIDI – UPB (Medellín – Colombia).
- Proyecto de investigación regional e interuniversitario entre Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia, Fundación Universitaria Católica del Norte, Institución Universitaria Pascual Bravo y Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: “Relación entre innovación pedagógica y apropiación de TIC en la Institución Educativa (IE)” Proyecto activo 2014-2015. Financiado por Colciencias (Bogotá – Colombia)
Publicaciones:
- Aramburuzabala, P., Hernández-Castilla, R. y Ángel-Uribe, I. C. (2013). Modelos y tendencias de la formación docente universitaria. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado. 17(3), 345-357.
- Zambrano-Acosta, J., Vallejo-Gómez, M. y Ángel-Uribe, I. C. (2013, Octubre). Estrategias de aprendizaje mediadas tecnológicamente para potenciar el aprendizaje significativo. V Congreso Iberoamericano. Soporte del conocimiento con la tecnología. Fijando el rumbo de una economía basada en el conocimiento en un contexto global. Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Lima, Perú.
- Angel-Uribe, I. C. (2013, Junio). Comentarista de ponencias. IX Seminario de ambientes de aprendizaje, escenarios y objetos de aprendizaje. Plaza Mayor de Medellín, Colombia.
- Angel-Uribe, I. C. (2012). Autonomía de las prácticas de estudio en ambientes virtuales de aprendizaje. Revista Q. (7)13, 1-14.
- Fernandez, M.S., Vitaller, J.M., Ángel-Uribe, I.C., Cano, L.M., Verduzco, C., Amaya, R. y Delgadillo, E.A. (2011, Julio). Redes colaborativas, tecnología y formación. Modelos tecnológicos de comunicación en la conformación de grupos colaborativos con estudiantes de Colombia, España y México, a partir del uso de la plataforma de formación virtual Moodle. Ponencia en el XVI Congreso internacional de tecnologías para la educación y el II congreso internacional de gestión del talento. Madrid, España.
- Angel-Uribe, I. C. Y Cano, L. M. (2011). Experiencia de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferentes países mediado por las tecnologías de la información y la comunicación: proyecto colaborativo interuniversitario, capítulo Colombia. Revista Q, 11(6), 1-20.