Isabel Martínez Álvarez

Formación académica:

Doctora con Mención Europea en Psicología Evolutiva y de la Educación por la UAM y Graduada en Magisterio de Educación Primaria con doble mención: Educación Inclusiva: Apoyo Educativo y Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Inglesa.

Experiencia docente:

10 años de experiencia como docente en la UAM, UCJC, UNIR y UDIMA de las siguientes asignaturas: Introducción al TFM, Déficit de Atención e Hiperactividad, Psicología del Desarrollo Afectivo y Social, Psicología Ambiental, Procesos de Memoria, Aprendizaje y TIC, Habilidades de Pensamiento, Estilos Cognitivos y Atención a la Diversidad, Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas, Referentes Psicopedagógicos para la Innovación Educativa, Psicología del Desarrollo, Psicología de la Educación, Introducción a la Psicología Aplicada. Dirección de TFM del Máster de Neuropsicología y Educación y del Máster de Psicopedagogía de la UNIR y de TFG del grado de Magisterio de Educación Primaria de la UDIMA.

Experiencia investigadora:

10 años de experiencia como investigadora en diferentes grupos de investigación y proyectos I+D.

  • “Diseño y evaluación de programas de intervención para la elaboración de síntesis escritas a partir de múltiples textos en Secundaria y Universidad” (EDU2013-46606-C2-1-R). Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
  • “Leer y escribir para aprender en la Universidad: El impacto de las concepciones y de la tarea de comprensión y composición de textos”. Entidad financiadora: Programa Nacional de Promoción del Conocimiento -“Grupo emergente de Neuropsicología y Educación “ (UNIR)
  • GICE: “Cambio educativo para la justicia social”. En la línea de investigación: Creatividad (UAM) – EA-TIC: “Enseñanza, Aprendizaje y Nuevas Tecnologías” (GI-14/7) (UDIMA)
  • GREINE: “Grup de REcerca en Intel·ligència Emocional” (Universitat de València)
  • Revisora y editora de revistas científicas (JoWR: Journal of Writing Research, Fundación Infancia y Aprendizaje, L1-Educational Studies in Language and Literature).
  • Estancias de investigación en centros extranjeros: University of Amsterdam, University of Kent, University of Warwick.

Líneas de investigación:

Innovación educativa, Creatividad e Inteligencias Múltiples, leer y escribir para aprender.

Publicaciones:

  • Mateos, M., Martín, E., Cuevas, I., Villalón, R., Martínez, I., & González-Lamas, J. (2018). Improving written argumentative
  • Martínez, I., Mateos, M., & Martín, E. (2017). Chapter 8: Analysis of Effective Instructional Sequences in Upper Primary Education (11–12 Years Old Students) to Enhance Content-Learning through the Integrated Use of Reading and Writing. In R. Fidalgo & T. Olive (Series Eds.) & R. Fidalgo, K.R. Harris, & M. Braaksma, (Vol Eds.), Studies in Writing Series: Vol. 34. Design Principles for Teaching Effective Writing, (pp.179-200). Leiden: Brill. doi: 10.6084/m9.figshare.5217235
  • Cuevas, I., Mateos, M., Martín, E., Luna, M., Martín, A., Solari, M., González-Lamas, J. & Martínez, I. (2016). Collaborative Writing of Argumentative Syntheses from Multiple Sources: The Role of Writing Beliefs and Strategies in Addressing Controversy, Journal of Writing Research, 8 (2), 205-226. doi: 10.17239/jowr-2016.08.02.02
  • Martínez, I., Mateos, M, Martín, E. & Rijlaarsdam, G. (2015). Learning history by composing synthesis texts. Effects of an instructional programme on learning, reading and writing processes and text quality. Journal of Writing Research, 7(2), 275-302. Doi: http://dx.doi.org/10.17239/jowr-2015.07.02.03
  • Martínez, I., (2015). Procesos y Programas neuropsicológicos para la lectura. En P. Martín Lobo. Procesos y programas de neuropsicología educativa (pp. 114-122). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Martínez, P., Ghiso, M.P. & Martínez, I. (2012). Creative literacies and learning with latino emergent bilinguals. LEARNing Landscapes, 6, 273-298. – Martínez, I., Martín, E. & Mateos, M.(2012). Teaching Reading and writing to learn in Primary Education. In M. Torrance, et al. Learning to Write Effectively: Current Trends in European Research vol. 25 (pp. 153-155). Bingley: Emerald. ISBN: 9781780529288
  • Martínez, I., Martín, E y Mateos, M. (2011). Enseñar a leer y escribir en la Educación Primaria. Cultura y Educación, 23(3), 399-414.

Participación en congresos:

  • Martínez, I. Implicación de las inteligencias múltiples y la creatividad en el aprendizaje. Simposio invitado. 5th International Congress of Educational Sciences and Development. Santander, Mayo 2017
  • Mateos, M., Martín, E., Cuevas, I., Villalón, R., & Martínez, I.Improving the quality of the written synthesis by teaching to integrate conflicting information from various sources. SigWriting 2016 (comunicación oral)
  • Martínez, I. Improving the quality of the written synthesis by teaching to integrate conflicting information from various sources. 4th International Congress of Educational Sciences and Development (Simposio invitado) Agosto, 2016
  • Martínez, I., Martín, E. & Mateos, M. Design principles for teaching effective reading and writing to learn contents. 16th Biennial EARLI Conference for Research on Learning and Instruction (Simposio). Agosto 2015.
  • López, M., Martínez, I., Bernabeu, E. & Martín-Lobo, P. Relación entre lateralidad, habilidad visoperceptivas y rendimiento matemático. I Congreso Internacional de Psicobiología, Julio 2015. Comunicación oral.
  • Autores: Díaz-Orueta, U., González, V., Martínez, I. & Martín, P. Executive Functions and Academic Performance in Children with ADHD. 5th World Congress on ADHD. Mayo 2015. Poster
Correo Electrónico: isabel.malvarez@hotmail.com