Profesor del Departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Módulo III – despacho 201, Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Licenciado en Biología por la UAM en 2002, Experto Universitario en Toxicología en 2006, Máster Universitario en Toxicología en 2007, ambos por la Universidad de Sevilla. Doctor en Ciencias (Biología) en octubre de 2010 por la Universidad Autónoma de Madrid en el programa de doctorado de Biología celular y Genética. Experto en Docencia Universitaria en 2014 por la UAM.
Acreditado por ANECA a las figuras de profesor de universidad privada, profesor ayudante doctor y profesor contratado doctor desde enero de 2011.
En febrero de 2000, inicia trabajos de investigación extraacadémicos sobre los efectos tóxicos de contaminantes ambientales en el departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la UAM, donde disfruta de becas y contratos competitivos (Beca de colaboración MECD, Ayuda de Tercer ciclo, FPU de la UAM) desde 2001 hasta 2009. En enero de 2009 consigue un contrato de ayudante de universidad en ese mismo departamento que finaliza en febrero de 2014. Desde el curso 2012-13 inicia labores docentes en a la Facultad de Ciencias de la UNED como profesor tutor de asignaturas de Licenciatura y Grado en Ciencias Ambientales que continúan actualmente.
Durante este tiempo (2000-2014) realiza investigaciones sobre los efectos citotóxicos de sustancias químicas presentes en el medio ambiente en diferentes modelos toxicológicos. Los resultados se enmarcan en 5 proyectos de investigación competitivos y públicos, con 16 artículos de investigación publicados en revistas indexadas con impacto y 38 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales publicados en actas y revistas indexadas y con impacto. Ha sido organizador de ciclos de conferencias relacionados con la divulgación de la Biología y ponente en cursos de verano, jornadas, simposios y seminarios sobre la evaluación toxicológica y los efectos tóxicos sobre la salud humana y ambiental.
Además desde 2003 ha impartido docencia en diferentes asignaturas de la Licenciatura de Biología y Bioquímica de la UAM, del Grado en Biología de la UAM, del Máster de Biología celular y Genética de la UAM-UAH-UCM, de la Licenciatura y Grado de Ciencias Ambientales de la UNED.
Desde 2001 hasta 2014 ha sido representante de estudiantes y personal docente investigador en formación en Consejo de departamento, Junta de Facultad, Claustro Universitario y Consejo de Gobierno, así como comisiones delegadas de trabajo de dichos órganos. También desde 2011 hasta 2014 fue miembro del Comité de Empresa de la PDI Laboral de la Universidad Autónoma de Madrid.
A partir de marzo de 2014 se incorpora como profesor a diferentes universidades privadas en Facultades de Educación: Universidad Camilo José Cela, UCJC (2013/14 – 2016/17), Universidad Internacional de la Rioja, UNIR (2014-15). Allí continúa sus labores docentes en múltiples asignaturas de los Grados de Educación Infantil y Primaria (UCJC), en el Máster de Dirección y Gestión de Centros Educativos (UNIR) y en la Academia Magister en la preparación de oposiciones al cuerpo de maestros y títulos propios (Expertos y Másteres).
Actualmente continúa colaborando con los grupos de investigación a los que pertenecía, publicando 3 artículos y 2 comunicaciones a congresos sobre toxicología, pero además comienza a investigar en Didáctica de las Ciencias, publicando diferentes artículos (9 hasta 2017) y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales (8 hasta 2017). Actualmente participa en varios proyectos de investigación e innovación docente.
Desde octubre de 2016 es profesor en el Departamento de Didácticas Específicas (Ciencias Experimentales) de la Universidad Autónoma de Madrid donde desarrolla docencia en el Grado de Magisterio de Educación Infantil. También es Profesor-Tutor de la UNED en excedencia (hasta 2019) del Grado en Ciencias Ambientales.
Líneas de investigación
- Recopilación, análisis y creación de recursos para la enseñanza de unas ciencias multidisciplinares en diferentes niveles educativos.
- Alfabetización científica de maestros para la Justicia Social.
- La salud y el medio ambiente como núcleo para el desarrollo de una enseñanza de las ciencias para la Justicia Social.
- Aprendizaje colaborativo y en red para la alfabetización científica: comunidades de aprendizaje autónomas y en abierto.
- Análisis y desarrollo de propuestas de mejora para la enseñanza de la biología celular.
- Análisis y desarrollo de mejoras en la evaluación de las ciencias en diferentes niveles educativos.
Participa en los siguientes proyectos de investigación e innovación educativa:
- Cooperación Internacional en Materia de Tecnología Aplicada al Aprendizaje de Contenido y Lenguas en Educación Bilingüe y Contextos Multiculturales: Red de Investigadores UAM-EEUU sobre Investigación e Innovación, Buenas Prácticas y Desarrollo. 2017/EEUU/13. Proyecto de Investigación de la Convocatoria UAM-Santander.
- Análisis de la biodiversidad a través de herramientas moleculares. 12/2016-11/2017. Proyecto de Innovación Educativa para grupos de investigación docente de la UNED. (http://www.innovabiologia.com/).
- Marine Litter Hub de aprendizaje participativo. Contrato de Investigación FUAM.
- La enseñanza colaborativa e interdisciplinar de la Prehistoria en la Educación Infantil: detección y corrección de contenidos erróneos para una praxis científicamente rigurosa. FPE_004.17_INN. Proyecto de Innovación educativa UAM.
Publicaciones recientes
- Google Académico. https://scholar.google.com/citations?user=jCkAaIQAAAAJ&hl=es
Redes sociales
- Regalando ciencia escolar. Comunidad de aprendizaje para difundir contenidos y recursos didácticos para la enseñanza de unas ciencias útiles en la vida cotidiana. https://plus.google.com/u/0/communities/101269341554859492713
- Veo matemáticas por todas partes. Comunidad de aprendizaje para difundir recursos didácticos para matemáticas escolares y contenidos útiles para la vida cotidiana. https://plus.google.com/u/0/communities/113185900197742202755