Profesor-investigador de tiempo completo de la Escuela de Humanidades, Campus IX, de la Universidad Autónoma de Chiapas (México). Psicólogo y maestro en investigación educativa por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México) y doctor en Desarrollo, Aprendizaje y Educación por la Universidad Autónoma de Madrid (España). Actualmente, Director de la Escuela de Humanidades, Campus IX (Pijijiapan), de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Pertenece al grupo de investigación “Infancia y juventud en contextos de diversidad” (México) y al grupo “Cambio Educativo para la Justicia Social”, GICE de la UAM.
Ha desarrollado investigaciones con financiación interna (de la misma universidad) y externa. Dirige el proyecto de investigación dictaminado (2017) “Evaluación integral de estancias infantiles, centros de atención infantil y preescolares de la zona costa, de Chiapas”, el cual es financiado por Fondo Sectorial de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Las publicaciones más recientes son:
- Plascencia, M. (2016). Reporte de una experiencia usando la entrevista para indagar razonamiento sociomoral en niños. Caleidoscopio, 34, 177-194. [ISSN 1405-7107].
- Jacott, L., Maldonado, A., Pérez Manjarrez, E., Sainz, V., Plascencia, M., García, T., Juanes, A., Fernández, A. and Agustín, S. (2016). Social justice in education: Capabilities, well-being, and social justice-oriented citizens. CiCea/Jean Monnet Conference 2016, Education, Citizenship and Social Justice: Innovation Practices and Research. Madrid, España.
- Plascencia, M. y Linaza, J. L. (2016). La actividad propia descrita en diario personal por niñas y niños. Construcción de un modelo de análisis. En S. Frisancho (Ed.), Ensayos constructivistas (pp. 199-229). Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú [ISBN: 978-612-317-181-0]
- Plascencia, M., Pérez, E. y Alba, C. (2016). Intenciones formativas de la licenciatura en puericultura y desarrollo infantil: un campo educativo desde la Costa, para Chiapas. Universidad y Conocimiento, 1(2), 4-7 [ISSN: 2007-7327]
- Plascencia, M., Alba, C. y Núñez, K. (2016). Bullying en las escuelas: dos formas de indagación. En K. Núñez, M. L. Estudillo, Alba, C. y Ortelli, P., Niñez indígena, resistencias y autonomías. Miradas antropológicas en contextos de violencia en América Latina. Tuxtla Gutiérrez Chis, UNACH, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa. [ISBN: 978-607-8459-51-3]
- Plascencia, M. (2017). Escenarios y contextos para la investigación e intervención sociomoral y en valores con niñas y niños. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Universidad Autónoma de Chiapas [ISBN: 978-607-8459-84-1]
- Ortelli, P, Plascencia, M. Rodríguez, L. E., Pérez, E. y Gutiérrez, M. J. (2017). (coordinadores). Interculturalidad, educación e identidad. San Cristóbal de Las Casas, México: Editorial Fray Bartolomé de Las Casas / Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena (EGAI)-UNACH, Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE 2016-2017)
- Plascencia, M. (2017). Percepción de la severidad de acciones de daño hacia animales no humanos y humanos. Universidad y Conocimiento, 2(3), 47-60. [2007-7327]
- Alba, C., Ortelli, P. y Plascencia, M. (2017). Derechos de la niñez, políticas públicas y participación política. La experiencia de los Centros de atención a la infancia indígena trabajadora en Chiapas. Argumentos. Estudios críticos de la Sociedad, 30(84), 79-96.