Artista plástica visual, especializada en procesos de creación plástica visual LABs, Escultura y arte acción colectiva.
Imparte formación experimental e investiga en innovación educativa desde prácticas artísticas investiga sobre innovación educativa, espacios y prácticas de creación intercultural a través de metodologías artísticas. Desarrolla LABs de Arte/Creación, da formación e investiga en innovación educativa desde prácticas artísticas colaborativas sobre las influencias de la conformación del espacio educativo y público en los procesos de construcción de aprendizajes+ vínculos personales y colectivos. Miembro de la Escuela en Arquitectura Educativa investiga sobre el impacto y potencialidades del ESPACIO y las prácticas artísticas en contextos educativos de participación. Colabora como artista (interdisciplinar) con la Fundación Yehudi Menuhin España (2002-2019) y Red MUS-E Europea en Proyectos Erasmus como META (2016 2018), y también con diferentes proyectos/workshops/ talleres y seminarios en Universidades y Espacios culturales. Colabora en EAE UAM y es investigadora PIF en la UAM, miembro del grupo de GICE UAM, miembro fundador de los colectivos MA∞ mediación intercultural y PAC Participación Arte y ciudadanía (comunidad procomún).
Arte – educación, mediación, creación colectiva, formación e investigación.
Master Educación Artística, F. Bellas Artes (UCM), Grado Primaria (UAM). Asesora de Comité ALUMNI UAM. Realiza su Doctorado en Educación (UAM) sobre innovación educativa desde prácticas artísticas colaborativa (PAC), la influencia de la conformación del espacio (E) educativo en los procesos de enseñanza aprendizaje y la construcción de saberes colectivos desde la participación grupal inclusiva. Miembro PIF del grupo de investigación GICE (UAM) línea Educación Artística. Crea el proyecto piloto ESPACIO_AULA y actualmente desarrolla la propuesta de intervención EPAC (kit told) desde una metodología artística innovadora para la participación en el cuidado de lo común.
ESPACIO_ AULA. En este proyecto piloto se ha realizado una mediación artística para generar procesos colectivos de construcción de vínculos grupales y creaciones espaciales colectivas en torno a la distribución del aula. Esto ha permitido que de forma lúdica, se articulen sinergias creativas, sobre la forma de ver el espacio y posicionarse en lo común, en el contexto del grupo 3º en educación secundaría. Sustentándose en modelos de prácticas, afectos y relaciones, más horizontales, próximas y respetuosas. Se han puesto en práctica aprendizajes colectivos múltiples, inclusivos y motivadores desde una metodología artística. Para construir nuevos diseños de los espacios desde una redistribución de su clase generada en este proceso. Desde la experiencia de construcción del espacio y del aprendizaje común de saberes colectivos, en el que han compartido sus visiones y aportaciones para crear nuevos ESPACIOS_AULA desde prácticas artística colaborativas participativas en el contexto de la educación.
Revista Pensar Juntos nº 2 Revista Iberoamericana de Filosofía para Niños. Experiencias creativas de autoría común para el diálogo y la reflexión en educación. (p.143-166). Natalia Molina 2018 Revista Pensar Juntos nº2
Libro “Investigación y Docencia de la Creatividad desde una perspectiva multidisciplinar” CICREART 2017. Ed. U. de Granada 2018.
MEDIACIÓN ARTISTICA MUSEOS, ESPACIOS CULTURALES Y ESCOLARES
ARQUITECNIDOS Habita – pájaros Museo Reina Sofía MNCARS y la EAE UAM. Responsable diseño y mediación en los Talleres Arquitecnidos, sábados de abril a junio 2019
https://arquitecturaeducativauam.es/arquitecnidos-habita-pajaros/
https://www.museoreinasofia.es/actividades/arquitecnidos-habita-pajaros
Residencia Artística INTERMEDIAE propuesta de instalación colaborativa con Workshop SUMIE Creación Contemporánea. Colectivo Debajo del Sombrero, martes de mayo 2019, Matadero nave 16, Madrid.
http://www.debajodelsombrero.org/proyecto.php?id=2813
Workshop SUMIE Gesto XL con artistas del colectivo Debajo del Sombrero, 26 marzo 2019, nave 16 Residencia Artísticas del Matadero, Madrid.
Taller Artes plásticas y Ciudadanía. Mediación en la Exposición UAM50 Aniversario Haciendo futuro en el Centro Centro, Ayuntamiento de Madrid. 22 de noviembre 2018
El Imperdible 3.Mediación con la Escuela en Arquitectura Educactiva UAM en Las Ciudades Mutante la COTEC, Plaza de Colon Madrid 23 y 24 noviembre 2018. https://arquitecturaeducativauam.es
CETIF CEEP La Quinta, Patios Inclusivos ESPACIOS Y PRÁCTICAS, EAE UAM 2019.
I Jornadas de Educación Artística PV .REINVENTARTE, Retos y paradigmas para la EPV. Presentación colectivo PAC_PAC Arte y Comunidad. 2h. CFIE Ávila, 10 de mayo 2019.
XIX Encuentro Internacional de Evaluación y Planificación del Programa MUSE, Las navas del Marqués Avila MECD, CNNIE y FYME, 9,10 y 11 Octubre 2017. TALLER INTERCULTURA/ARTE Reconocernos y reconocer, reto Personal y Reto Social /Educación 2017. Natalia Molina Artista y Formadora
FORMACIÓN IMPARTIDA EDUCACIÓN DESDE LAS ARTES EN UNIVERSIDADES:
UIMP UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Curso Erasmus+ (1987-2017) 30 años de éxitos UIMP/ participa en la mesa redonda Enriqueciendo vidas durante 30 años. P la Magdalena Santander 8 de septiembre 2017.
UCM FACULTAD DE BELLAS ARTES
Curso ESPACIO – LUZ: ARTE SUMIE y ARTE ACTUAL,F. Bellas Artes UCM, AC/2019, 2º curso C E Pictórico (D. Pintura). lunes y martes 12- 14,30h, del 4 de febrero al 5 de marzo 2019. https://bellasartes.ucm.es/espacio-luz-arte-sumie-y-arte-actual
Curso MIRADA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO PICTÓRICO ORIENTAL. AC/2018 .F. Bellas Artes UCM, 2º pintura. lunes y martes 12- 14,30h,19 febrero al 20 de marzo.
http://bellasartes.ucm.es/mirada-y-construccion-del-espacio-pictorico-oriental
Curso GESTO Y OBJETO PICTÓRICO ORIENTAL (ZEN) AC/2017
http://bellasartes.ucm.es/gesto-y-objeto-pictorico-oriental-zen
Taller seminario ESPACIOS Y TRANSITOS Pintura sumie zen,. AC/2016
https://bellasartes.ucm.es/espacios-y-transitos-pintura-sumie-zen-tradicion-y-actualidad/
Seminario LAND SCAPES. PAISAJE SUMIE ORIENTE – OCCIDENTE AC/2015 https://www.facebook.com/bbaaculturaUCM
Proyecto colectivo REGENERACIONES. AC/ 2015 Laboratorio Intergeneracional arte contemporáneo en La Trasera y exposición colectiva en sala F. Bellas Artes
https://www.facebook.com/regeneraciones?fref=ts
UAM FACULTAD DE FORMACION PROFESORADO
ARTEspacio Arte comunitario CEIP Séneca Etel Adnan .XI Jornadas Educación Artística en clave 2.0Facultad de Formación del profesorado UAM16 mayo 2019. https://undecimajornadaeducacionartistica.blogspot.com/
Seminario en el Master de Arte Terapia UAM. Taller Arte, participación y comunidad” EN SILLA” impartido en el. Celebrado el día 21 de marzo de 2019, duración 2h horas, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM.
Seminario impartido en el Master de Educación Secundaría MESOB UAM. Taller “De la obligación a la motivación de aprender. Prácticas artísticas de creación colaborativa en secundaria /Lab K. EL 18 de febrero de 2019, duración 2 horas, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM.
Seminario taller “Con una gota”, impartido en el Master de Arte Terapia UAM. Celebrado el día 8 de octubre de 2018, duración 3 horas, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM.
Forma parte de la Mesa de Expertos de la especialidad de dibujo en el II Congresos Internacional de Profesorado Educación Secundaría e Innovación Educativa. El 15 y 16 de noviembre 2018.
X Jornadas Educación Artística en clave 2.0 Buenas prácticas docentes: la video comunicación LAB for Manos La Serena (Chile). 2-4 agosto 2018.
II Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación CILME UAM Experiencia Erasmus +META: Liderazgo y creatividad. 28, 29 y 30 de mayo 2018.
UAM Mesa redonda ART3S Educación Artística en España y Japón.2018.
Congreso Liderazgo RILME, II E Imagen Didáctica UAM ESPACIO AULA en 3º primaria CEIP Miguel de Unamuno 2018.
VI Jornadas de Doctorad en Educación UAM 2018 Comunicación Propuesta de Liderazgo móvil en el Proyecto Europeo META, experiencia CEIP M Unamuno
VIII Jornadas internacionales de Educación artística en clave 2.0. Video comunicación. ESPACIO_ AULA Prácticas colaborativas en Educación Secundaria 2016.
http://octavajornadaeducacionartistica.blogspot.com.es/
VII Jornadas internacionales de Educación artística en clave 2.0 Video comunicación. Experiencia de lo Común: “C” prácticas colaborativas en educación P. Diciembre 2015
http://septimajornadaeducacionartistica.blogspot.com.es/
IV Semana Internacional de Educación Artística (UNESCO 2015), Ponente en la mesa de inauguración 13 de mayo 2015. Formación de profesorado UAM.
https://pruebadibujo.wordpress.com/…/iv-semana…/
I Congreso Internacional E@. VI Jornadas internacionales Educación. Artística en clave 2.0. Video comunicación “Cuadros Vivos”. Diciembre 2014
UAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA Jornadas Docentes Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Almería Seminarios (workshop) ARTE PARA LA INCLUSIÓN (ESPACIO COLABORATIVO). El 8 y 9 de noviembre 2018.
UGR UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE EDUCACIÓN Conferencias impartidas sobre “El arte en la escuela. Reflexiones sobre la participación y la inclusión” 2016 y 2017
PARTICIPA EN PROYECTOS ERASMUS COMO ARTISTA Y FORMADORA CON LA FYME Y RED MUS-E (IYMF).
ERASMUS + Seminar Brussels Arte por la Motivación Co Creation/ work together in interactive laboratory collaboration to the open air art festival SuperVliegSuperMouche, offering workshops words, presentations and performances..7 al 11 de junio 2017.
http://www.supervliegsupermouche.be/fr/events/833/Camping-MUS-E
ERASMUS KA3 Proyecto META Minorities Education Through Arts Artista participa en el programa piloto Europeo desde el colegio M. Unamuno (Madrid)
http://www.meta-project.eu/ http://fundacionyehudimenuhin.org/proyecto-meta-erasmus/celebrado-encuentro-meta-bruselas/ META Minorities Education Through Arts
ERASMUS + Arte por la Motivación, Imparte workshop de España, Foz do Arelo 8 al 12 de abril en Lisboa 2016 http://fundacionyehudimenuhin.org/arte-para-la-motivacion-erasmus-2015-2017/arte-la-motivacion-portugal-taller-espana/
La colaboración profesional como artista formadora con la Fundacion Yehudi Menuhin España (FYME) en el Programa MUS-E desde el 2002 .Esté programa comenzo en Bruselas, (1994) y en España Madrid (1996), fue creado por Yehudi Menuhin en colaboración con W. Schmitt considerando que las artes, como fuente de equilibrio, encuentro y tolerancia, debían formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas.
En este contexto imparte sesiones formativas desde las artes plásticas, escénicas y happenig. Diseña y desarrolla talleres/ laboratorios de artes plásticas y escénicas inclusivo en programas como Arte por la Convivencia impartidos en 4 Institutos de Secundaría, el programa MUS-E en 18 Colegios desde el curso 2004 al 2017/18 y otros como Enséñame África y Derechos Humanos. Realizar cursos de formación del profesorado CETIFy CEIPS y para alumnado universitario de la UAM, UCM, LA SALLE, CARLOS III, UIMP y MECD.
http://fundacionyehudimenuhin.org/ http://www.menuhin-foundation.com/
ENCUENTROS DE FORMACIÓN XIX, XIV, IX, V, II MECD. y FYME.PALACIO DE MAGALIA:
XIX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN PROGRAMA MUS-E. Laboratorio Intercultural Artes Dirección General de Evaluación y Ordenación del Sistema Educativo. MECD. y FYME.P. MAGALIA, Navas del Marqués (Ávila). 9, 10 y 11 de Octubre, 2017.
ARTE, MEDIACIÓN, EXPOSICIONES Y CREACIONES ESCENICAS
El sueño de Menuhin.”Transformando Espacios Escena -Clase I”, 3º curso IES Rafael Frühbeck.. Artista mediadora Natalia Molina. Teatro Saramago. (Leganés), 25 de abril 2016.
Creación Escénica CUADROS VIVOS DEL PRADO. Teatro Federico García Lorca alumnos con 5º del CEIP Ana María Matute estreno en 16 de junio 2014 y 20 abril 2015. F. Getafe, Madrid.
Las Hilanderas https://youtu.be/6LtXSVc9wM8
El sueño de Jacob https://youtu.be/8K2WZBsrwVM
PROYECTOS ARTÍSTICO, EXPOSITIVOS, TROFEOS Y HAPPENIG
REGENERACIONES Exposición colectiva intervención pasillos. “Un saber realmente útil”, IV Semana Internacional de Educación Artística 13 al 29 mayo 2015, F. Formación U.A.M.
Performance P. Emergentes “VIVIR EL GUERNICA”. V Jornadas de Educación Artística en Clave 2.0, UAM. Madrid, 18 diciembre 2013.
HAPENINGS Deseos por África, AFRICA VIVE, Casa África FYME. 30 de Mayo. Paraninfo Universidad Complutense de Madrid. 2010 Deseos por África, AFRICA VIVE, Casa África U.C.M. 24 de Mayo, 2009.
- Exposición colectiva CULTURAL SHOCK – LOVE. Hilander@s, fotografía. EnREDadas n 22/ Toyotama (Japón) mes de mayo 2016
- REGENERACIONES Exposición colectiva Habitar y transformar el espacio del 15 al 24 abril 2015, en la sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes U.C.M.
- ESPACIOS HABTADOS Exposición colectiva escultura. Taller Escultura Natalia Molina en C.C. San Juan Bautista, Junio 29 -15 Septiembre, Madrid, 2012.
- LA SOMBRA DEL TORO Exposición colectiva escultura. Taller Escultura Natalia Molina. C. C. San Juan Bautista, Madrid, Junio 24 al 12 Septiembre
- DESARROLLO ESPACIAL DE LA LINEA, Exposición colectiva escultura madera. Taller Escultura/ Molina.C. C. San Juan Bautista, Madrid, 1 Septiembre –19 Octubre 2010.
- TROFEOS concurso video-documental ASI TE VEO-ASI ME VEO, Universidad Complutense de Madrid, Enero de 2010 y 2011.
- “10 AÑOS DE ANDADURAS Y ESCULTURAS”. Taller de Escultura Natalia Molina. Centro Hispano Colombiano, Madrid. Del 11 Febrero al 6 de Marzo 2010.
- DEXCONTEXTOS, Exposición individual 15 al 30 Septiembre 2007, Casa Palacio del Apero, Frigiliana, Málaga 2007.
- Creación de la Estenografía “Cubos en construcción” del espectáculo FYME: Presentación del Plan de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. Enero 2006.,
Funda y dirige el TALLER DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA. Centro Cultural San Juan Bautista. Ayuntamiento de Madrid. Cursos 2000 al 2012. Investigación escultórica colectiva y exposiciones anuales (de gran interés y calidad en los últimos años).