https://orcid.org/0000-0003-0751-8374
Maestra de Educación Infantil en la E.I. Bärbel Inhelder. (Universidad Autónoma de Madrid)
Profesora Asociada del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad Autónoma de Madrid)
Formación académica:
- Doctoranda en Ciencias de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid
- Máster Universitario en Calidad y Mejora de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid, en las especialidades de Cambio, Gestión y Liderazgo y Calidad en Programas de Docencia Universitaria
- Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación por la Universidad Autónoma de Madrid
- Experto Socio-laboral por la UNED
- Maestra en Educación Preescolar por la Universidad Complutense de Madrid
- Formación específica en Dirección, Organización de Centros y Equipos Docentes
Experiencia:
- Directora de la Escuela Infantil Bärbel Inhelder de la Universidad Autónoma de Madrid durante 10 años.
- Maestra de Educación Infantil.
- Profesora Asociada en el Dep. de Didáctica y Teoría de la Educación. Facultad de Formación del Profesorado y Educación (UAM).
- Profesora en el Curso de Especialización en Educación Infantil: Organización del Centro Educativo-Relación con las familias (UAM).
- Coordinadora de Prácticas con distintos centros. Integrante del Grupo de Investigación Cambio Educativo para la Justicia Social (GICE).
Líneas de investigación:
- Calidad y Equidad en Educación Infantil
- Aprendizaje y Servicio
- Primera Infancia y Justicia Social
Últimas publicaciones
Artículos:
- Opazo, H., Ramírez, C. García-Peinado, R. Lorite, M. (2015). La ética en el Aprendizaje-Servicio (APS): un meta-análisis a partir de Education Resources Information Center (ERIC). Profesorado. Revista de currículum y formación de profesorado, 19(1). http://www.ugr.es/~recfpro/rev191ART8.pdf
- Opazo, H., Aramburuzabala, P., García-Peinado, R. (2014). Service-Learning methodology as a tool of ethical development: Reflections from the university experience. AISHE-J, 6(1), 1531. http://ojs.aishe.org/index.php/aishe-j/article/view/153
- Aramburuzabala, P., Martínez-Garrido, C. y García-Peinado, R. (2013). La formación del profesorado universitario en España: evolución y perspectivas. Educación, 22(43), 7-25.
- Opazo, H., García-Peinado, R. Martínez-Garrido, C. (2012). Ética en la formación de graduados en educación infantil: Reflexiones para la mejora de la profesión. Revista Quaderns Digitals, nº 69.
- García-Peinado, R., Martínez, A.M., Morales, C., Vásquez, J. (2011). Enseñar la Justicia Social en Educación Infantil. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 9(4). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55122156007
- Murillo, F.J., García, R. y Ortega, P. (2010). Marco Normativo de la Evaluación del Desempeño de la Función Directiva en España. Avances en Supervisión Educativa, 12. Revista de la Asociación de Inspectores de Educación de España, ISSN 1885-0286, Nº.
Capítulos de libro:
- Martínez-Garrido, C., Hernández-Castilla, R., García-Peinado, R. (2010). Liderazgo escolar para la Justicia Social. Organizar y dirigir en la complejidad: instituciones educativas en evolución. Coord. María Asunción Manzanares Moya, Vol. 2, 2010. ISBN 978-94-7197-649-9, pág. 16Aramburuzabala, P., García-Peinado, R., Elvias, S.. (2013). Aprendizaje-Servicio para la promoción de la justicia social en la educación. En J.J. Gázquez, M.C. Pérez, M. M. Molero y R. Parra (Comps.), Investigación en el ámbito escolar: Un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas (pp. 147-153). Granada: GEU.
- Aramburuzabala, P., Garcia-Peinado, R., Elvias, S. (2013). Educación desde y para la Justicia Social: una Experiencia de Aprendizaje-Servicio en la Formación de Maestros. In M.C. Pérez Fuentes y M. M. Molero Jurado (Comps.), Variables psicológicas y educativas para la intervención en el ámbito escolar (pp. 257-265). Almería: Asoc. Univ. de Educación y Psicología.
- Aramburuzabala, P., García-Peinado, R. (2013). Aprendizaje-Servicio en la formación de maestros comprometidos con la justicia social. En Laura Rubio, Enric Prats y Laia Gómez (coord.), Universidad y Sociedad. Experiencias de Aprendizaje-Servicio en la Universidad, Pag. 9-14. Barcelona: Instituto de Ciencias de la Educación-Universidad de Barcelona. http://hdl.handle.net/2445/46344
- Garcia-Peinado, R., Aramburuzabala, P. (2013). Traspassando os muros da Universidade com o Aprendizado-Serviço. En Moreira, C. V. da S. (Ed.) De dentro para fora, de fora para dentro: a educaçao universitária para além dos muros da academia (pp. 37-60). Natal: Sebo Vermelho/PROEX-UFRN.
Contribuciones a congresos:
- Ramírez, C., García-Peinado, R., Opazo, H. (2014). Aprendizaje-Servicio y Moodle 2.4.1. Recursos digitales y comunidades virtuales de aprendizaje en la web 2.0. Congreso Internacional Educación, Voluntariado y Ciudadanía Activa. Universidad de Granada, Plataforma Andaluza del Voluntariado de Granada, Plataforma Andaluza del Voluntariado de España, 21 y 22 de febrero 2014. • Aramburuzabala, P, Cerrillo, R., Opazo, H., García-Peinado, R., Elvias, S. (2013).Virtualización del Aprendizaje-Servicio a través de la plataforma MOODLE UAM. Congreso Científico ApS(4) Universidad-Comunidad: Creando Sinergias, Bilbao, 14 y 15 de junio de 2013. Universidad del País Vasco, Univesidad de Deusto, Universidad de Mondragón, Fundación Zerbikas.
- Cerrillo, R., García-Peinado, R., López-Bueno, H. (2013). El Aprendizaje-Servicio como innovación docente en la universidad para la enseñanza de la Organización Escolar. Actas del III Congreso Internacional de Convivencia Escolar: Contextos psicológicos y educativos. Editorial GEU, mayo de 2013.
- García-Peinado, R., López-Bueno, H., R., Cerrillo, R. (2013). Agentes implicados en la organización de proyectos de Aprendizaje-Servicio en la Universidad. Actas del III Congreso Internacional de Convivencia Escolar: Contextos psicológicos y educativos. Editorial GEU, mayo de 2013.
- López-Bueno, H., R., Cerrillo, R. R., García-Peinado, R. (2013). Aprendizaje-Servicio y organización escolar: Motivaciones y expectativas de los estudiantes. Actas del III Congreso Internacional de Convivencia Escolar: Contextos psicológicos y educativos. Editorial GEU, mayo de 2013.
- Aramburuzabala, P., García-Peinado, R. (2012). Analysis of University Teacher Training initiatives for the promotion of Social Justice and Social Responsibility. ECER 2012 Cádiz – European Conference on Educational Research. 17-21 September 2012. University of Cádiz, Spain.
- Aramburuzabala, P., García-Peinado, R. (2012). El Aprendizaje-Servicio en la formación de maestros / Service-Learning in teacher education. En CIDUI, Proceedings of VII International Congress on University Teaching and Innovation. (2012 Juny/July).
- García-Peinado, R. (2012). ¿Cómo se vive el ApS desde la práctica?. Maestros comprometidos con el servicio a la comunidad. I Jornada de Formación sobre Aprendizaje-Servicio. Una nueva modalidad de aprendizaje a través del servicio a la comunidad. Grupo GICE_UAM – Oficina de Acción Solidaria y Cooperación UAM, 29 de mayo de 2012.
- Aramburuzabala, P., García, R. (2012). Efectos del aprendizaje-servicio en la formación de maestros. In S. Fernández y E. Rueda (Coords.). Libro de actas del XII Congreso Internacional de Formación del profesorado-AUFOP 2012 (pp.1133-1141). Valladolid: AUFOP–UVA-GEE PP;
- Aramburuzabala, P., García.Peinado, R. (2012). El aprendizaje-servicio en la docencia universitaria para y desde la justicia social. VII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Facultade de Psicologia e de Ciencias da Educacao da Porto. Oporto, de 24 al 27 de junio de 2012.
- Aramburuzabala, P., García.Peinado, R. (2012). La formación del profesorado universitario para la promoción de la justicia social y la responsabilidad social. VII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Facultade de Psicologia e de Ciencias da Educacao da Porto. Oporto, de 24 al 27 de junio de 2012
- Opazo, H., García Peinado, R. y Martínez-Garrido, C. (Octubre, 2011). Ética en la Formación de Graduados de Educación Infantil: Reflexiones para la Mejora de la Profesión Docente. Comunicación presentada en I Congreso Internacional sobre Mejora educativa y ciudadanía crítica: recursos, estrategias y experiencias. Castellón.
Correo Electrónico: rocio.garcia@uam.es