Santiago Atrio Cerezo

https://orcid.org/0000-0003-4570-8910

En Dialnet
En Google Scholar

Profesor del Departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid.

En 1993 obtiene el título de Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, en el año 2004 el Postgrado en Animación Telemática y Formación en Red por la Universidad de Barcelona, al año siguiente el Postgrado en Edición On line y Multimedia de esta misma Universidad y el Máster en Animación Telemática y Formación en Red, Producción de material Didáctico Virtual en el año 2006. Obtiene el título de Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia en julio de 2006 con la calificación de cum laude por unanimidad y la acreditación de la A.C.A.D. Agencia de Calidad, Acreditación y prospectiva de las universidades de Madrid en las siguientes figuras: Profesor Contratado Doctor. Profesor Doctor de Universidad Privada y Profesor Ayudante Doctor, en septiembre de 2008.

Compagina sus estudios de postgrado, máster y doctorado con:

  • La docencia en COU y Bachillerato (1994-2000) y universidad (CES Don Bosco, centro adscrito a la Facultad de Educación de la universidad Complutense de Madrid desde el año 1999 hasta el 2010)
  • La docencia en diferentes cursos, seminarios, talleres y congresos tanto de organizador como de ponente de los mismos, nacionales e internacionales.
  • La coordinación del Campus Virtual CES-CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la coordinación del Servicio TIC-e del CES Don Bosco desde el año 2002 al 2010.
  • La publicación de diferentes estudios en artículos, libros de consulta y de texto, entre los que cabe destacar el trabajo que realiza con otros autores para lanzar al mercado los libros de texto del Proyecto Caminatas. Editorial Oxford University Press. Primer ciclo de Educación Primaria. Áreas de Matemáticas, Ciencias y Lengua. Proyecto Curricular. Libro del alumno. Libro del Profesor. Cuadernos del alumno. Proyecto globalizado y por áreas, 80 títulos traducidos a varios idiomas.

Desde Octubre de 2010 es profesor en el Departamento de Ciencias Experimentales de la Universidad Autónoma de Madrid donde desarrolla docencia de Didáctica de las Ciencias Experimentales en el Grado de Magisterio de Educación Primaria. Es profesor oficial del Máster de Didácticas Específicas, Museos y Espacios para la Ciencia, así como del Máster de Secundaria de la UAM y del mismo modo profesor del Máster de Tecnología on line de la UNED.

También participa como profesor invitado en Estudios Oficiales de Postgrado de la Universidad Pontificia de Comillas.

  • Máster Universitario en Filosofía: Humanismo y Trascendencia
  • Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

En marzo de 2011 es nombrado secretario académico del Departamento de Didácticas Específicas.

Linas de investigación

Becario de investigación del Instituto Juan de Herrera. ETSAM.

Ha realizado diversas investigaciones con el Instituto de Matemática y Física Fundamental del CSIC Miguel Catalán desde septiembre de 2001, dentro del grupo “CSIC en la Escuela” y con el objetivo de acercar el conocimiento científico y la divulgación de la ciencia en estas primeras etapas formativas.

Director del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa del CES Don Bosco de Madrid hasta noviembre de 2010.

Actualmente participa en los siguientes grupos de investigación: Miembro del grupo de investigación de Tecnología Educativa para la Innovación y Formación del Profesorado perteneciente a los “Proyectos cofinanciados para creación y consolidación de grupos de investigación de la U.A.M.” (Universidad Autónoma de Madrid). Nombre del grupo: DIM-TE, Tecnología Educativa para la Innovación y Formación del Profesorado.

Miembro del grupo de Investigación de la UCM dirigido por D. Antonio Bautista García-Vera Catedrático de Universidad adscrito al departamento de didáctica general y organización escolar de la Facultad de Educación de la UCM. Nombre del grupo: Desarrollo tecnológico Exclusión sociocultural y Educación, y grupo de investigación sobre Pizarras Digitales Interactivas y Cámaras de Documentos.

Correo Electrónico: santiago.atrio@uam.es