Silvia Pradas Montilla

Silvia Pradas Montilla, Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en psicopedagogía, maestra y Bachelor of Educaction por la University of Wales entre otros títulos. Directora del Máster Universitario Oficial de Neuropsicología y Educación y del Máster en Tecnología Educativa y Competencia Digital de la Universidad Internacional de la Rioja. Cuenta con más de 15 años de docencia universitaria que compaginó con otras actividades profesionales. Fue la directora general de ATE.net proyecto que desarrolló software desde Educación Infantil hasta Secundaria e implementó el proyecto en más de 35 centros educativos en distintas Comunidades Autónomas. En la Fundación Encuentro fue Coordinadora General del Foro Pedagógico de Internet que propicio la formación del profesorado a través de la implantación del modelo CAIT apoyando el cambio de paradigma educativo. En esta línea, como Coordinadora General organizó dentro de la Fundación SEK, los congresos del Global Education Forum que contó con todas las primeras figuras que defienden el cambio educativo que demanda la sociedad del siglo XXI. Ha sido miembro del Comité Científico de todos los congresos de Educared, Fundación Telefónica. Ha participado en Proyectos Tecnológicos como el Proyecto Smart, organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Proyecto de Centros de Excelencia Smart, con 30 centros educativos a nivel nacional y la aplicación de la Pizarra Digital Interactiva a los alumnos con Talento y Altas Capacidades. Ha dirigido Simposios, Jornadas y Talleres de formación de profesores en el ámbito universitario en Europa y Portugal. Ha publicado una Propuesta para el uso de la Pizarra Digital Interactiva con el modelo CAIT. Investiga en pruebas diagnósticas y programas neuropsicológicos para mejorar el rendimiento escolar y desarrollar la inteligencia, así como en el desarrollo de programas de tecnología educativa, para superar el fracaso escolar y la valoración de Inteligencias Múltiples y Programas correspondientes en las diferentes etapas educativas. En la actualidad, investiga en Neurotecnología Educativa.

Publicaciones

  1. Artículo científico. 2009. La aplicación pedagógica de las TIC. Informe España: una interpretación de la realidad social. Fundación Encuentro. 2009-16.
  2. Artículo científico. 2008. Las demandas educativas de la diversidad. Informe España: una interpretación de la realidad social. Fundación Encuentro. 2008-15.
  3. Artículo científico. 2007. Las tecnologías de la información y la comunicación en el mundo rural. Informe España: una interpretación de la realidad social. Fundación Encuentro. 2007-14.
  4. Artículo científico. 2006. La Educación Infantil. Informe España: una interpretación de la realidad social. Fundación Encuentro. 2006-13. 5 Artículo científico. 2005. Los jóvenes y su sentido de la vida. Informe España: una interpretación de la realidad social. Fundación Encuentro. 2005-12.
  5. Artículo científico. 2004. Cambios en la Formación profesional reglada. Informe España: una interpretación de la realidad social. Fundación Encuentro. 2004-11.
  6. Capítulo de libro. Cristina de la Peña; Silvia Pradas Montilla. 2016. Las dificultades del lenguaje y la detección de los procesos neuropsicológicos relacionados. Procesos e instrumentos de evalaución neuropsicológica educativa.pp.164-174.
  7. Capítulo de libro. 2016. Programas para superar las dificultades del lenguaje. Procesos y programas de neuropsicología educativa. Secretaría General Técnica Ministerios de Educación, Cultura y Deporte. pp.187-199.
  8. Capítulo de libro. Cristina De la Peña; Silvia Pradas Montilla. 2016. Programas para superar las dificultades del lenguaje.Procesos y programas de neuropsicología educativa. Secretaría General Técnica Ministerios de Educación, Cultura y Deporte. pp.187-199.
  9. Capítulo de libro. Las dificultades del lenguaje y la detección de los procesos neuropsicológicos relacionados.Procesos e instrumentos de evalaución neuropsicológica educativa. Secretaría General Técnica, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. pp.164-174.
  10. Libro o monografía científica. 2005. Propuesta para el uso de la Pizarra Digital Interactiva con el modelo Cait. Cuadernos del Foro Pedagógico de Internet. Fundación Encuentro.
  11. Libro o monografía científica. Neurotecnología Educativa. La tecnología al servicio del alumno y del profesor. Neurotecnología Educativa. La tecnología al servicio del alumno y del profesor. Ministerio de Educación.
Correo Electrónico: silvia.pradas@unir.net