Correo Electrónico: victoria.teijeiro@estudiante.uam.es
Licenciada en Interpretación en Arte Dramático (RESAD – Madrid)
Diplomada en Terapia Ocupacional (Universidade A Coruña)
Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social (UAM)
Posgrado en Psicomotricidad (Universidad de Comillas-EIPS)
Doctoranda en Teatro Inclusivo en UAM
Profesora de Interpretación y movimiento desde 2007: escuelas de Interpretación (Voz Audiovisual, Escuela Malasaña, El Almadén…), Consellería de Cultura (Formación para el Profesorado) y Asociaciones de Personas con diversidad funcional (personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental, discapacidad física, drogodependencias, etc)
Desde 2012 colabora con diferentes entidades: GRUMICO (Grupo de personas con discapacidad física), ASPRONAGA (Asoc. Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia), UDC (Universidade de A Coruña), etc. desarrollando talleres de Teatro Inclusivo.
2006 – 2012 Fundadora, actriz y productora de “La Quintana Teatro” (Premio MAX 2008 al espectáculo Revelación por “Desde lo Invisible”) que aborda temáticas sociales. Realiza labores de: gestión, creación de proyectos, búsqueda de financiación y distribución.
Produce:
- “El bolso o la Vida” subvencionado por el Instituto de la Mujer.
- “Realidades” subvencionado por la Fundación La Caixa (Arte para la mejora social)
- “Innómines (Camino a la Felicidad)” (Subvención a Gira Nacional del Ministerio de Educación y Cultura)
- “Desde lo Invisible” (Subvencionada por la AECI y a Gira Internacional por el Ministerio de Exteriores)
Actriz desde 2005: Compañía Nacional de Teatro Clásico, Centro Dramático Nacional, Compañía Blanca Marsillach, Factoría Teatro, Teatro de Malta, etc., así como en diferentes series de televisión: Fariña, Cuéntame cómo pasó, Águila Roja, Aída, Chapa e Pintura…
Premio a Mejor Actriz en 2008 en el Certamen Nacional de Vegas Bajas (Badajoz)
En 2014, auspiciada por la Convocatoria de Microemprendedores de la SGAE, funda La Quinta del Arte (Asociación Cultural que defiende el Arte para la Inclusión Social), de la que es presidenta y gestora principal. Desarrolla distintos proyectos de Teatro Inclusivo subvencionados por la Deputación de A Coruña, Concello de A Coruña y La Fundación Emalcsa
Desde 2017 coordina y dirige el Proyecto de Teatro Inclusivo “La Gran Boda” subvencionado por la Fundación Emalcsa y con el que está realizando la tesis doctoral “El teatro como proceso de inclusión social” (Posgrado de Educación -UAM-). En 2019 realizará “La Gran Boda 2.0”, proyecto de Teatro Inclusivo en colaboración con el Centro Dramático Nacional dentro de la III Convocatoria de Proyectos de Cultura Inclusiva (A Coruña).
En 2018 coordina y dirige el Proyecto de Teatro Inclusivo “Despertares” subvencionado en la II Convocatoria de Cultura Inclusiva de la Fundación Emalcsa.
Forma parte del Grupo de Investigación “Cambio Educativo para la Justicia Social” de la Universidad Autónoma de Madrid, Cátedra Unesco 2018.
Participa en Congresos Nacionales e Internacionales como en el Tercer Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (Santiago) o en The Second Biennial Conference of the Iberian Theater and Performance Network (ITPN) (Universidad de Massachusetts).
Actualmente es profesora de Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Vigo y está de gira con “Desde lo Invisible”, “Casa O Rey” de Ibuprofeno Teatro y “Castrapo” de la Compañía “Os náufragos”
Más información en www.victoriateijeiro.com y en www.laquintadelarte.org