Venezolano. V- 7332034. Nacido en Barquisimeto- Estado Lara. Docente de Educación Física y Magister en Enseñanza de la Educación Física, egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Barquisimeto – Lara (UPEL – IPB). Doctor en Educación egresado del Programa Interinstitucional de Doctorado en Educación (PIDE UNEXPO-UCLA-UPEL). Docente Ordinario, Categoría Agregado, Tiempo Completo en la Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”.
Decanato Experimental de Humanidades y Artes, Programa de Licenciatura en Psicología. Cátedras: Metodología de Investigación I y II. Proyecto I. Autodesarrollo I. Personal Contratado en los Subprogramas de Maestría de: Educación Superior, Educación Técnica, Recreación, Investigación Educacional y Educación Física pertenecientes a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Luis Beltrán Prieto Figueroa” UPEL – IPB en las Cátedras: Diseño y Validación de Instrumento. Metodología de Investigación. Sistema de Información. Tutorías I y II.
Asesor metodológico (Investigación Acción Participativa) en la Universidad Francisco de Miranda Núcleo Barquisimeto y en el Doctorado de Motricidad Humana (Investigación Cualitativa) UPEL-IPB. Tutor Virtual Doctorado Motricidad Humana UPEL-IPB. Árbitro en la Revista Educare UPEL-IPB y Revista Electrónica REDINE- UCLA.
Coordinador Convenio Fundación Arteccitta- España y UCLA: Sinestesia, Ciencia, Arte y Creatividad 2012-2014. Docente Perteneciente al Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación (PEII-2015) Ministerio de Educación Universitaria- Caracas/ Vzla. Orden “Carmen de Ramírez”, Única clase: Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Yaracuy. Año 1999. Mención Honorífica: Red Creativa de Iberoamérica y el Instituto Iberoamericano para la Innovación y Desarrollo.
5ta Conferencia Iberoamericana de Creatividad e Innovación. México, Valle de Bravo, Julio 2007. Menciones de Honor al Mérito y Publicación, Otorgado por Jurado Evaluador de Tesis de Grado Doctoral. Mayo 2008. PIDE. UPEL-IPB. Algunas Ponencias: En el I Encuentro Internacional de Creatividad UPEL 2006. Caracas.
5Ta Conferencia Iberoamericana de Creatividad e Innovación. Valle de Bravo, México 2007. IV Congreso de Sinestesia, Ciencia y Arte- España – Almería febrero 2012. Encuentro Iberoamericano de Creatividad e Innovación México 2013. Congreso Interactivo de Educación, Isla de Margarita- Venezuela. Noviembre 2012.
Jornadas de Investigación UPEL-IPB 2014- 2015. Simposio Sociología del Cuerpo, Doctorado en Motricidad Humana UPEL-IPB 2016.
Ciertos estudios realizados: Diseño Experimental IUTY. Introducción a la Estadística UPEL-IPB. Sistema de Información y Documentación UPEL. Inglés Instrumental. Formación de Tutores I y Tutoría II. Diplomado de Formación de Tutores de Tesis de Grado. Inglés para el Doctorado.
Análisis de Datos Cuantitativos. Uso de las TICs en la Docencia y Estadística con SPSS. Otros: Sifú Egresado de la Escuela de Artes Marciales Tradicionales Chinas “Cielo, Tierra y Hombre”. Barquisimeto – Estado Lara, bajo la tutela del Sifú: Saúl Terán.
Participación en Taller de Wu Tang Tang Lo Tai Chi Chuan. Asociación Venezolana de Artes Marciales Chinas. Mayo 23 y 24 de 2009. Barquisimeto- Lara. Master: Lee Chi Wai 7mo. Dan Internacional.
Trabajador comunitario en la 6ta etapa de la Urbanización Valle Hondo de Cabudare, impartiendo ejercicios a las personas interesadas en iniciarse en el Tai Chi y el Liangong. Centro Popular Comunitario.
Creador del Modelo Aprendizaje Sistémico Chi (ASchi) basado en ejercicios psicofísicos, gimnasia mental, concentración, respiración, relajación y propios de las Artes Marciales Internas. Año 2009.
Taller de Bioenergética o Terapia de Reposicionamiento Óseo Muscular 2016.
Entrenador y preparador físico en deportes colectivos e individuales 1985-2008. Orientador en técnicas de relajación y concentración en atletas practicantes del Tenis de Mesa, Barquisimeto-Lara.
Egresado de Westminster Academy, Centro Tutorial de Inglés “Say it in English”. Inglés Básico. Barquisimeto – Lara.