El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una modalidad educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto bien articulado en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
Durante los últimos veinte años la utilización del Aprendizaje-Servicio como recurso pedagógico ha tenido un desarrollo espectacular en Estados Unidos y Latinoamérica. En España y en el resto de Europa comienza ahora a extenderse en todos los niveles educativos, incluida la Educación Superior. Este fenómeno requiere que se formalice una línea de investigación que estudie sus resultados e impacto en las instituciones, los docentes, los estudiantes y las comunidades.
Estudiar y difundir el uso del ApS como potente herramienta de aprendizaje experiencial y contribuir al desarrollo de competencias para la justicia social es especialmente adecuado en un momento en el que se insta a las universidades a contribuir a la promoción del nuevo modelo social y a incorporar técnicas de enseñanza-aprendizaje que integren la preparación para la práctica profesional y para el ejercicio de la ciudadanía activa de sus estudiantes y titulados.
GICE se centra en las siguientes líneas de trabajo:
- ApS para la Justicia Social.
- Metodología.
- Resultados del ApS en las instituciones, los docentes, los estudiantes y las comunidades.
- Impacto de la formación docente sobre ApS.
- Nuevas líneas de trabajo en ApS.
- Web de la ApS Madrid: http://aprendizajeserviciom.wix.com/apss-madrid
- Web de la Red Española de ApS: https://aprendizajeservicio.net
- Web de Europe Engage: https://europeengage.org