Participa enviando URL de un vídeo corto (1-10 min), que resuma experiencia docente y/o investigadora. Disfruta desde nuestra videoteca http://videotecaeducacionartistica.blogspot.com/de la puesta en común de TODAS las experiencias y trabajos de investigación presentados hasta la fecha.
Las Jornadas E@ son encuentros ANUALES y con formato VIRTUAL, organizado desde 2009 por Ángeles Saura (Grupo GICE- UAM). Se trata de un evento ABIERTO a la participación internacional.
CONVOCATORIA
PLAZO de INSCRIPCIÓN (GRATUITA) de su PONENCIA abierto hasta el 12 de mayo 2019
TEMA: Imagen didáctica para el aprendizaje de la Justicia Social. Interesan:
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES, actividades realizadas con estudiantes de forma colaborativa, para el desarrollo del pensamiento crítico y/ o en beneficio de la comunidad y usando recursos artísticos como DIBUJO, FOTOGRAFÍA o VÍDEO.
TRABAJOS FIN DE GRADO, MÁSTER o TESIS; publica un resumen reutilizando la presentación visual usada en su defensa (pasándola a formato vídeo y grabando tu voz, encuentra un buen ejemplo entrando en el siguiente enlace: https://youtu.be/SO6hLmgwZ6k).
CORTOS, detonantes listos para ser usados en el aula para introducir específicamente la educación en Arte y Justicia Social o algún tema incluido en el currículum de asignaturas impartidas en la enseñanza reglada.
MODO de PARTICIPACIÓN: con VÍDEO de una duración de MENOS de 10 minutos (MEJOR si es más BREVE). Será inscrito UNA SOLA VEZ por UNA ÚNICA PERSONA. INSCRIPCIÓN entrando en https://goo.gl/forms/5NKm7vs0mJDLq0f92
Al inscribirse acepta su comunicación pública en el espacio web de las XI Jornadas E@ : https://undecimajornadaeducacionartistica.blogspot.com/ y en la videoteca: http://videotecaeducacionartistica.blogspot.com/
ACREDITACIÓN: Si el vídeo resulta seleccionado para ser publicado en nuestro espacio web, recibirá por email, antes de septiembre, CERTIFICADO (formato PDF) de PONENCIA (1h), emitido por IP del grupo GICE-UAM así como la directora del evento.
*La experiencia o investigación puede haberse presentado en otros congresos pero nunca en el formato VÍDEO, como resumen audiovisual. Para poder participar, el vídeo debe estar publicado en internet, permitiendo su acceso público y gratuito, bajo la licencia que considere oportuna, respetando escrupulosamente los derechos de autor de otros, no haber sido nunca publicado por una editorial o como PONENCIA en las ACTAS de otra Jornada o Congreso.
Para realizar su inscripción, necesita conocer nombre, apellidos y Nº de identificación (DNI o pasaporte) de todas las personas implicadas en la realización del VÍDEO o PROTAGONISTAS del MISMO (hasta 3) para las que puede solicitar certificación de PONENCIA
¿Cómo inscribir y presentar su videocomunicación?
rellenando este sencillo formulario:
https://goo.gl/forms/5NKm7vs0mJDLq0f92
Gracias por compartir. CONTACTO: infoE@ infouam007@gmail.com
Ángeles Saura
Doctora en Bellas Artes