Coordinadora: Liliana Jacott
Línea de investigación del Grupo Cambio Educativo para la Justicia Social que integra la educación para la ciudadanía desde una perspectiva de la justicia social profundizando en las libertades, los derechos humanos y los valores democráticos.
Desde comienzos del siglo XXI se está produciendo un intenso debate en distintas partes del mundo en torno a una serie de cuestiones relevantes relacionadas con la educación para la ciudadanía y la justicia social desde perspectivas muy diversas. Como resultado de esta discusión se plantea la necesidad de desarrollar vínculos e interconexiones innovadoras entre la ciudadanía y la justicia social a partir de las contribuciones de diversos campos de conocimiento científico y práctica educativa. Es importante este compromiso para abordar algunas de las tensiones y conflictos que surgen a raíz de las condiciones de desigualdad e injusticia social que afectan a la sociedad del mundo actual.
Dentro de este escenario, los temas y conceptos que surgen en torno a la justicia social y a la ciudadanía están siendo debatidos y analizados desde distintos enfoques teóricos, al mismo tiempo que se está planteando la importancia de promover una educación para la ciudadanía en este mundo cada vez más globalizado, heterogéneo y diverso en que vivimos desde una perspectiva para de la Justicia social.
Desde este punto de vista, se plantea la necesidad de desarrollar una mayor discusión teórica e investigación empírica en esta área a partir de un nuevo enfoque que tenga en cuenta no sólo el reconocimiento de las desigualdades y las diferencias, sino que considere también la importancia de la participación y de los procesos proactivos para mejorar las condiciones de acceso a los recursos y la redistribución.
El grupo de Desarrollo Humano y Justicia Social se centra en las siguientes líneas de trabajo:
- Representaciones de estudiantes y profesores sobre Ciudadanía.
- Representaciones de estudiantes y profesores sobre Educación para la Justicia Social.
- Participación y derechos de la infancia.
- Ciudadanía y Diversidad Sexual.
- Ciudadanía cosmopolita.
- Desarrollo humano y Justicia Social.
- Historia, Empatía y Ciudadanía.
- Convivencia escolar.
- Bullying y Ciberbullying.
- Desarrollo y razonamiento prosocial.
- Ciudadanía y medios de comunicación.