Educación Inclusiva

El principio de la inclusión educativa se vincula a la gran meta de comprometer a la acción escolar en la tarea de reconocer y valorar la diversidad humana en todas sus dimensiones y ayudar a superar las situaciones de discriminación e injusticia que, lamentablemente, sufren muchos niños, jóvenes y adultos por razones personales, sociales, culturales, o económicas entre otras muchas. La educación inclusiva, se apoya en una serie de valores y principios éticos y trata de promover cambios y mejoras educativas, así como en las concepciones de los agentes educativos, para que dichos valores se encarnen en las culturas, las políticas y las prácticas de los centros escolares.

La inclusión se concreta alrededor de procesos para tratar de reforzar los recursos y apoyos existentes, así como eliminar las barreras de distinto tipo que limitan la presencia, el aprendizaje y la participación de alumnos y alumnas en la vida escolar de los centros donde son escolarizados, con particular atención en aquellos más vulnerables.

Nuestras LINEAS TEMÁTICAS son:

  • Diseño Universal aplicado a los entornos educativos
  • Equidad y educación inclusiva: evaluación y mejora de culturas, políticas y prácticas escolares.
  • Colaboración docente para atender a la diversidad
  • La participación de los estudiantes en los procesos de mejora escolar.
  • Universidad e inclusión: estándares e indicadores

Páginas AMIGAS web

RECURSOS INDISPENSABLES SOBRE EDUCACION INCLUSIVA