Conferences and Oral communications 2015

Andrés Viloria, C. (marzo, 2015). La educación superior desde la perspectiva de los alumnos con discapacidad. Propuestas para la formación de profesores universitarios. Comunicación presentada en el XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de  Universidades y Educación Especial: “de la Educación Especial  a la Educación Inclusiva. Retos y Tendencias en la Sociedad Digital”. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

Andrés Viloria, C. (marzo, 2015). Las prácticas de crianza de los padres: su influencia en las nuevas problemáticas en la primera infancia. Comunicación presentada en el XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de  Universidades y Educación Especial: “de la Educación Especial  a la Educación Inclusiva. Retos y Tendencias en la Sociedad Digital”. Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

Hernández-Castilla, R., Murillo, F.J. y Pancorbo, A. (junio, 2015). Visible and Invisible Performing Schools. Comunicación presentada en International Successful School Principalship Conference. Universidad de Sevilla. Sevilla.

Hernández-Castilla, R., Murillo, F.J. y Pancorbo, A. (junio, 2015). Public School; Yes, Thank You. A Case Study. Comunicación presentada en International Successful School Principalship Conference. Universidad de Sevilla. Sevilla.

Hidalgo, N. y Martinez-Garrido, C. (junio, 2015). Publicación en Revistas de Impacto. Ponencia en el Congreso: III Jornadas de Doctorado en Ciencias  de la Educación. Universidad de Granada. Granada.

Hidalgo, N., Murillo, F.J., Martínez-Garrido, C., Perines, H. y Hernández-Castilla, R. (septiembre, 2015).  Teachers’ Conceptions About A Fair Student Assessment. Comunicación presentada en el congreso ECER 2015.  Education and Transition. Contributions from Educational Research. Budapest.

Martinez-Garrido, C y Hidalgo, N. (junio, 2015). Impact of School Principal Tasks on the Socio-Affective Development of the Students. Comunicación presentada en International Successful School Principalship Conference. Universidad de Sevilla. Sevilla.

Martinez-Garrido, C. y Murillo, F.J. (junio, 2015). Desarrollo del Autoconcepto de los Estudiantes en la Escuela: un Estudio de los Factores Asociados. Comunicación presentada en XVII Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigar con y para la sociedad.Universidad de Cádiz. Cádiz.

Martinez-Garrido, C. y Perines, H. (junio, 2015). Estudio de las Actitudes de los Futuros Docentes sobre Justicia Social. Comunicación presentada en XVII Congreso Internacional de Investigación Educativa: Investigar con y para la sociedad. Universidad de Cádiz. Cádiz.

Murillo, F, Hernández-Castilla, R., Hidalgo, N., Martinez-Garrido, C. y Perines, H. (septiembre, 2015). Is it possible to measure attitudes toward Social Justice in Education? Development and validation of a scale. Comunicación presentada en el congreso ECER 2015.  Education and Transition. Contributions from Educational Research. Budapest.

Perines, H., Murillo, F., Hidalgo, N., Hernández-Castilla, R. y Martínez-Garrido, C. (septiembre, 2015). Communication Strategies of Educational Research Among Teachers: Dissemination Articles v/s. Acedemic Articles. Comunicación presentada en el congreso ECER 2015.  Education and Transition. Contributions from Educational Research. Budapest.

Ruiz López, N., Atrio Cerezo, S., Bosch Betancor, J. y Bruno, G. (2015). Características biográficas del docente de matemáticas para la justicia social en educación secundaria. CIAEM – Conferencia Interamericana de Educación Matemática. Tuxtla Gutiérrez (México): CIAEM.

Sáenz de Castro, C., Bruno, G., Ruiz López, N., y Atrio Cerezo, S. (2015). Estudio observacional sobre la docencia en matemáticas para la justicia social. CIAEM – Conferencia Interamericana de Educación Matemática Tuxtla Gutiérrez (México): CIAEM.