Ponencias y Comunicaciones 2011

Barro, M. R., Lourenço, A. B., Queiroz, S. L.  (Dezembro, 2011). O uso de blog no apoio à leitura e discussão de artigos sobre docência em uma disciplina de prática do ensino de química. III Seminário de Inovações Curriculares: experiências no ensino superior, Campinas, Brasil.

García Barrera, A. (Diciembre, 2011). Hacia una educación inclusiva de calidad. Comunicación presentada en el Congreso Educa 2011: Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en educación. Madrid.

Leite, I. S., Hernandes, A. C., Silva, D. H. B., Lourenço, A. B. (Setembro, 2011). Análise da evolução conceitual de alunos, após uma sequência de ensino, sobre materiais vítreos. XIX Jornada Científica e Tecnológica da UFSCar, São Carlos.

Leite, I. S., Silva, D. H. B., Hernandes, A. C., Lourenço, A. B. (Setembro, 2011). Uma análise da aprendizagem de alunos sobre o tema vidro após uma sequência de ensino. XIX Congresso de Iniciação Científica da UFSCar, São Carlos, Brasil.

Lourenço, A. B., Colombo, P. D. J., Barro, M. R., Queiroz, S. L. (Julho, 2011). Caracterização e pretensão profissional de licenciandos em química e matemática I Congresso Nacional de Formação de Professores – Por uma política nacional de formação de professores, 2011, Águas de Lindóia, Brasil.

Lourenço, A. B., Miranda, E. M., Abib, M. L. V. S., Llaser, J. J. G. (Setembro, 2011). Análisis de la actuación del profesor para promover la argumentación de los estudiantes de la enseñanza media en una clase de física. III Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado, Barcelona, Espanha.

Lourenço, A. B., Santi, N. S. M., Hernandes, A. C., Andretta, M. B. (Setembro, 2011). Estudo do fenômeno da supercondutividade e desenvolvimento de um material supercondutor. XIX Congresso de Iniciação Científica da UFSCar, 2011, São Carlos, Brasil.

Martínez-Garrido, C., y Hernández-Castilla, R. (Octubre, 2011). El papel de la dirección escolar desde la perspectiva de los alumnos. Un estudio cualitativo en un centro exitoso de Secundaria altamente heterogéneo. Comunicación presentada en el Congreso Internacional sobre “Mejora educativa y ciudadanía crítica: recursos, estrategias y experiencias”. Castellón: Universitat Jaume I.

Martínez-Garrido, C., y Krichesky, G. (Diciembre, 2011). La Formación Docente para la Justicia Social: nuevas perspectivas de desarrollo profesional para el cambio educativo. Comunicación presentada en el Congreso Educa 2011: Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en educación. Madrid.

Miranda, E. M., Lourenço, A. B., Freitas, D. (Outubro, 2011). O que pensam professores universitários brasileiros sobre alguns aspectos da Natureza da Ciência. XIV Encontro Nacional de Educação em Ciências, 2011, Porto, Portugal.

Monarca, H., Martínez-Garrido, C., y Aramburuzabala, P. (Abril, 2011). Los conocimientos para el desarrollo de competencias del profesor universitario. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Competencias Básicas: El Docente. Ciudad Real.

Murillo, F.J. (Diciembre, 2011). Nuevas formas de innovar en educación Conferencia en el Congreso Educa 2011: Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en educación. Madrid.

Murillo, F.J. (Febrero, 2011). La investigación sobre eficacia escolar en América Latina. Conferencia impartida en el II Congreso Internacional de Investigación Educativa. Instituto Nacional de Investigación Educativa. San Jose de Costa Rica, Costa Rica.

Murillo, F.J. (Junio, 2011). De rankings y mejora: Educación y Justicia Social. Conferencia presentada en el Encuentro de IES de Vallecas. Madrid.

Murillo, F.J. (Mayo, 2011). El uso de la información para la toma de decisiones institucionales y el diseño y aplicación de políticas educativas. Conferencia presentada en Congreso “Uso de Información para Análisis y Toma de Decisiones en Educación”. Honduras: Tegucigalpa.
Monarca, H., García, M.L. y Martínez, A.M. (Abril, 2011). El orientador como promotor de competencias para el cambio y la mejora escolar. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Competencias Básicas: El Docente. Ciudad Real.

Murillo, F.J. (Noviembre, 2011). Conseguir escuelas de Calidad para Todos. Conferencia en la Universidad del Pais Vasco. Donosti.

Murillo, F.J. (Noviembre, 2011). Escuelas desde y para la Justicia Social. Conferencia presentada en las Jornadas Educación y Justicia Social: posiciones, realidades, posibilidades. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.

Murillo, F.J. (Octubre, 2011). El fracaso de la Investigación Educativa para el diseño de políticas públicas y la innovación. Conferencia Inaugural del Congreso Internacional de Investigación Educativa. UPEL- Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Isla Margarita, Venezuela.

Murillo, F.J. (Octubre, 2011). Mejora de la escuela para la Justicia Social. Conferencia presentada en el Congreso Internacional sobre “Mejora educativa y ciudadanía crítica: recursos, estrategias y experiencias”. Castellón: Universitat Jaume I.

Murillo, F.J. (Septiembre, 2011). Factores que configuran las escuelas de calidad. Una mirada desde y para América Latina. Conferencia en I encuentro de Directores Académicos de FLACSI. Lima.

Murillo, F.J. (Septiembre, 2011). Liderar escuelas de calidad para la justicia social. Conferencia en I encuentro de Directores Académicos de FLACSI. Lima.

Oliveira, G. G., Mastelaro, V. R., Lourenço, A. B., Llaser, J. J. G. (Setembro, 2011). Análise do perfil dos ingressantes nos cursos de física do Instituto de Física de São Carlos. XIX Jornada Científica e Tecnológica da UFSCar, São Carlos.

Opazo, H., García Peinado, R., y Martínez-Garrido, C. (Octubre, 2011). Ética en la Formación De Graduados de Educación Infantil: Reflexiones para la Mejora de la Profesión Docente. Comunicación presentada en el Congreso Internacional sobre “Mejora educativa y ciudadanía crítica: recursos, estrategias y experiencias”. Castellón: Universitat Jaume I.

Ruiz-López, N. (2011). GeoGebra workshop for the initial teacher training in primary education. Comunicación prensentada en Technology and its Integration into Mathematics Education. Proceedings of TIME 2010, Málaga.

Sanchez García, A. (Diciembre, 2011). Usando las TICS para promover un cambio y mejora educativa a través del área de Educación Física. Comunicación presentada en el Congreso Educa 2011: Nuevos protagonistas, espacios y formas de innovar en educación. Madrid.

Santi, N. S. M., Hernandes, A. C., Lourenço, A. B., Andreeta, M. B. (Setembro, 2011). Desenvolvimento de um sistema de levitação magnética. XIX Jornada Científica e Tecnológica da UFSCar, São Carlos, Brasil.

Vicente, E. R., Llaser, J. J. G., Hernandes, A. C., Lourenço, A. B. (Novembro, 2011). Atividade experimental de física no Ensino Médio: Um estudo em escolas públicas do Estado de São Paulo. 19º SIICUSP – Simpósio Internacional de Iniciação Científica, São Carlos, Brasil.

Zanette D. R., Alves, J. C., Hernandes, A. C., Lourenço, A. B. (Setembro, 2011). O uso do computador por estudantes do ensino fundamental. XIX Congresso de Iniciação Científica da UFSCar, São Carlos, Brasil.