Albalá Genol, M. A. y Maldonado, A. (2018, mayo). Justicia social, orientación política y creencia global en un mundo justo en futuros docentes. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Belavi, G., Murillo, F. J. y Graña, R. (2018, mayo). Reconocer lo político para democratizar la educación. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Carlos Martínez Bonilla, C. y Tello, I. (2018, mayo). Liderazgo virtual del docente en educación superior: Nueva propuesta educativa. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Cerrillo, R., Aramburuzabala, P. y Tello, I. (2018, mayo). Europe Engage. Compromiso social y actividades de aprendizaje-servicio en las universidades españolas. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
del Rey, A., García-Velez, T. y Morales, A. (2018, mayo). El rap como estrategia de trabajo feminista. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Feridouni, A. (2018, mayo). Observa, reflexiona y comparte. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Fernández-González, A. e Avila Muñoz, A. M. (2018, mayo). Perfil docente, bienestar y competencias emocionales para la mejora de la escuela. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Fernández-González, A. e Iglesias Moscoso, A. I. (2018, mayo). Las actitudes para la justicia social en la educación y su relación con el bienestar y la inteligencia emocional. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
González-Patiño, J., Linaza, J. L., Esteban-Guitart, M. y Ambrona, T. (2018, mayo). Participación periférica legítima en prácticas de aprendizaje para la formación continua: estudio de caso con profesionales de educación infantil. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
González-Patiño, J., Pérez Martín, J. M., Atrio, S. y Esquivel, T. (2018, mayo). El aprendizaje conectado en la sociedad de la cultura digital: Investigación participativa sobre educación ambiental para la protección del medio marino. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Graña, R., Murillo, F. J. y Belavi, G. (2018, mayo). La interinidad del profesorado en las escuelas españolas, un factor de inequidad escolar. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Hernández-Castilla, R. Murillo, F. J., Hidalgo, N. y Martínez-Garrido, C. (2018, mayo). Directores de una escuela primaria y su compromiso con la justicia social, una mirada desde la cuna. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Hidalgo, N. Murillo, F. J., Hernández-Castilla, R. y Martínez-Garrido, C. (2018, mayo). La evaluación de estudiantes para la justicia social: Una aproximación a las prácticas docentes de educación secundaria. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
León de la Barra, C. (2018, mayo). Estrategias didácticas en creatividad basadas en aprendizaje experencial. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Martínez-Garrido C. (2018, octubre). Compromiso docente por la justicia social y la inclusión en contextos de diversidad. Conferencia presentada en el II Congreso Internacional de Interculturalidad, Comunidad y Escuela (SICOE). Málaga.
Martínez-Garrido, C. y Murillo, F. J. (2018, septiembre). Socioeconomic school segregation in secondary schools in Spain. omunicación presentada en BERA annual conference 2018. The impact of pollicy on leadership practice: Growing a research agenda. Newcastle, Reino Unido.
Martínez-Garrido, C. y Murillo, F. J. (2018, septiembre). Separating the local and the global determinants of between-school SES segregation. Comunicación presentada en el ECER Congress 2018. Inclusión and exclusión, ressources for educational research. Bolzano, Italia.
Martínez-Garrido, C., Hidalgo, N., Murillo, F. J. y Hernández-Castilla, R. (2018, junio). Estudio de las percepciones docentes sobre las temáticas abordadas en la investigación educativa. Comunicación presentada en el Simposio Internacional Conectando Redes: La relación entre la investigación y la práctica educativa. Santiago de Compostela.
Mateos, S., Cerrillo, R. y Tello, I. (2018, mayo). Aprendizaje-servicio en formación profesional. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Méndez-Núñez, A. (2018, mayo). La teoría crítica en la formación del profesorado para la justicia social. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Moreno Pabón, C. (2018, mayo). Performance: El cuerpo como herramienta artística para la justicia social. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Moreno-Medina, I. y Fernandes, P. (2018, mayo). Los territorios educativos de intervención prioritaria y su relación con la justicia social. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Muguerza-Olcoz, R. y Llamas-Salguero, F. (2018, mayo). Creatividad y las inteligencias múltiples en República Dominicana. Programa de Intervención Inclusivo con TIC. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Muñoz Campos, E. M., Fernández González, A. y Jacott, L. (2018, mayo). Bienestar y satisfacción vital en alumnado de 3º y 4º de ESO en la Comunidad de Madrid. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Murillo, F. J. (2018, octubre). El distrito único y la segregación escolar: de las creencias de la libertad de elección de las familias a las evidencias proporcionadas por la investigación social y educativa. Conferencia presentada en el IV Seminario “Los efectos de las políticas educativas neoliberales en la segregación escolar: de las evidencias empíricas a los modelos alternativos”. Valencia
Murillo, F. J. Hernández-Castilla, R., Martínez-Garrido, C. y Hidalgo, N. (2018, mayo). Una panorámica de la segregación social de los centros de educación secundaria en iberoamérica. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Murillo, F. J., Hernández-Castilla, R., Martínez-Garrido, C., Hidalgo, N., y (2018, junio). Segregación escolar de estudiantes pobres y de estudiantes ricos en España y sus Comunidades. Comunicación presentada en el Simposio Internacional Conectando Redes: La relación entre la investigación y la práctica educativa. Santiago de Compostela.
Murillo, F. J., Martínez-Garrido, C., Hidalgo, N. y Hernández-Castilla, R. (2018, mayo). Una rápida mirada al estado actual de la investigación latinoamericana sobre liderazgo y organización escolar a través de los artículos. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Nogueroles Jové, M. (2018, mayo). El amor como herramienta educativa. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Sánchez Aranegui, M. D. (2018, mayo). El profesor como líder: Comunicación efectiva y gestión emocional en el aula. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Saura, A. (2018, mayo). ARTEspacios UAM: Educación artística para la justicia social. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Saura, Á. (2018). Proyecto ARTEspacios. Congreso InSEA Cartografías de la Educación Artística y la Multiculturalidad Visual. Santiago de Chile.
Saura, Á. (2018). Aprender y enseñar democracia con Arte. Un desafío educativo para la Justicia Social. Congreso CUICIID 2018. Congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. Encuentro Internacional Virtual.
Seguro Gómez, V. y García-Vélez, T. (2018, mayo). Educando para la ciudadanía a través de proyectos. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Stuardo-Concha, M. y Santamaría-Goicuria, I. (2018, mayo). Autoritarismo de directivos escolares: Explorando la literatura y ensayando miradas teóricas. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.
Tello, I., Moya Morales, J. M. y Lázaro Cayuso, P. (2018, mayo). Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en educación física: Necesidad de formación inicial del profesorado. Comunicación presentada en CILME 2018. II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Escuela. Madrid.