El dia 31 de octubre se publicó un articulo en la Revista Aula Abierta donde se profundiza en la concepción que tienen los y las docentes acerca de la evaluación socialmente justa de sus estudiantes. La referencia completa es:
Murillo, F. J. e Hidalgo, N. (2018). Concepciones de los docentes sobre la evaluación socialmente justa. Aula Abierta, 47(4), 441-448. https://doi.org/10.17811/aula_abierta.47.4.2018.441-448
Resumen:
El presente estudio busca conocer las concepciones de docentes sobre una evaluación socialmente justa. Para alcanzar dicho objetivo, se ha llevado a cabo una investigación fenomenográfica en la que han participado 30 docentes de educación Primaria y Secundaria, de centros públicos y privados y situados en contextos socioeconómicos favorables y desafiantes. Los resultados obtenidos muestran que los docentes conciben una evaluación socialmente justa conformada por seis elementos: una evaluación para el aprendizaje (más que del aprendizaje), equitativa y diferenciada para cada estudiante, participativa, que contribuya a la toma de conciencia social, que valore la autoestima y la empatía, y que favorezca y considere la capacidad reflexiva y critica de los estudiantes. Los hallazgos del estudio ponen de manifiesto la importancia de profundizar en concepciones sobre una evaluación socialmente justa del alumnado ya que la práctica evaluativa tiene claras repercusiones en la vida social y académica de los estudiantes