Proyecto de investigación financiado con fondos de la Universidad Autónoma de Madrid (España).
Datos del proyecto:
- Tipo de Proyecto: Primera Convocatoria de Proyectos Multidisciplinares. UAM.
- Duración: 1/05/2012 a 30/04/2014
- Entidad que subvenciona: Universidad Autónoma de Madrid
- Convocatoria: I Convocatoria de Proyectos de Investigación Multidisciplinares de la UAM.
- Referencia: CEMU-2012-024
- Investigador Principal: F. Javier Murillo
Resumen del proyecto:
Esta propuesta profundiza en la línea de trabajo del grupo de investigación interdepartamental “Cambio Educativo para la Justicia Social”, a través del aporte de otras disciplinas tales como la Historia, la Economía, la Antropología Social, la Sociología, la Psicología, la Política y la Educación en sus diferentes especialidades. Así, se ha conformado un amplio equipo de especialistas de cinco facultades, nueve departamentos y trece áreas de conocimiento para desarrollar una ambiciosa investigación que aporte una imagen global, comprensiva y multidisciplinar del papel de la Educación en la consecución de una sociedad más justa. Se propone desarrollar una investigación conformada por una serie de estudios complementarios, que buscan: a) Elaborar un marco teórico de carácter multidisciplinar sobre el concepto de Justicia Social en Educación y sus implicaciones; b) Determinar el enfoque de Justicia Social de las diferentes políticas educativas públicas en España; c) Identificar las concepciones que estudiantes y docentes tienen del concepto de Justicia Social y su aplicación a la educación; y d) Determinar las características de la docencia para la Justicia Social y comprender las actitudes de los docentes que trabajan por la Justicia Social mediante un estudio de su de su historia vital. Todo ello con la finalidad última de situar en la agenda política y social, la importancia de una educación que trabaje para la justicia social, así como contribuir a su desarrollo desde la universidad, no sólo haciendo investigación, sino incidiendo en la formación de docentes. Como producto final se elaborará un proyecto para ser presentado en las convocatorias European Research Council – ERC y /o Programas Marco de la UE.