Publicaciones 2016

Acosta Pérez, E (2016). Cambio de modelo productivo, cambio de modelo educativo. Informe 125. Madrid:  Fundación 1º de mayo.

Acosta Pérez, E (2016). Aproximación a las cualificaciones profesionales en la industria 4.0.  Informe 122. Madrid: Fundación 1º de mayo.

Atrio, S., Ruiz-López, N. y Gómez-Moñivas, S. (2016). Arquitectura en la formación de formadores: Del tangram a los mosaicos nazaríes. Firmitas, utilitas, y ‘venustas’. Bordón. Revista de Pedagogía, 68(1), 43-59. Doi: 10.13042/Bordon.2016.68103

Belavi, G. y Murillo, F. J.  (2016). Educación, democracia y justicia social. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), 5(1), 13-34.

Hidalgo, N. y Murillo, F. J. (2016). Evaluación de estudiantes para la justicia social. Propuesta de un modelo. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS), 5(2), 159-179. doi:10.15366/riejs2016.5.2.008

Horn, A. y Murillo, F.J. (2016). Incidencia de la dirección escolar sobre el compromiso de los docentes. Un estudio multinivel. Psicoperspectivas, 15(2), 64-78.

Juanes, A. (2016). Social Justice Representations in primary school students. A comparative study between Spain and Argentina. En P. Cunningham (Ed.) Education, Citizenship and Social Justice: Innovation Practices and Research. Londres: London Metropolitan University.

Lourenço, A. B., Abib, M.L.V.S. y Murillo, F.J. (2016). Aprendendo a ensinar e a argumentar: Saberes de Argumentação Docente na formação de futuros professores de química, Revista Brasileira de Pesquisa em Educação em Ciências, 16(2), 295-316.

Martínez-Garrido, C. y Murillo, F.J. (2016). Factores de Eficacia Escolar en Venezuela. Areté. Revista Digital del Doctorado de la Universidad Central de Venezuela,  2(1), 73-90.

Martínez-Garrido, C. y Murillo, F.J. (2016). Investigación Iberoamericana sobre Enseñanza Eficaz. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 21(69), 471-499.

Murillo, F. J. y Martínez-Garrido, C. (2016). Factores de eficacia escolar en la República Dominicana. Innovación Educativa, 16(72), 113-132.

Murillo, F. J., Román, M. y Atrio, S. (2016). Los recursos didácticos de matemáticas en las aulas de educación primaria en América Latina: Disponibilidad e incidencia en el aprendizaje de los estudiantesArchivos Analíticos de Políticas Educativas, 24(67).

Murillo, F.J. (2016). De la docencia eficaz a la evaluaciòn eficaz de la docencia. En G, Guevara, M.T. Meléndez, F.E. Ramón, H. Sanchez y F. Tirado (Coords.), La evaluación docente en el mundo (pp. 200-225). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Murillo, F.J. (2016). Midiendo la segregación escolar en América Latina. Un análisis metodológico utilizando el TERCE. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 14(4), 33-60. doi:10.15366/reice2016.14.4.002

Murillo, F.J., Hernández-Castilla, R. y Martínez-Garrido, C. (2016). ¿Qué ocurre en las aulas donde los niños y niñas no aprenden? Estudio cualitativo de aulas ineficaces en Iberoamérica. Perfiles Educativos, XXXVIII(151), 55-70

Simón, C., Sandoval, M., Echeita, G. y cols. (2016). Transformando la “gramática escolar” para ser más inclusivos: la experiencia de tres centros educativos. Contextos Educativos: Revista de Educación, 19, 7-24.